Del 25 al 27 de abril, Bogotá vivirá una experiencia cultural única con la novena edición de ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá que vuelve a tomarse la ciudad con arte, diseño y libros, acercando de forma gratuita la creación contemporánea al público capitalino.
PUBLICIDAD
Durante tres días, la capital se convertirá en un verdadero laboratorio de ideas, encuentros y expresiones, con 86 espacios culturales distribuidos en seis circuitos clave: Centro Histórico, La Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte. Con horarios extendidos, cada circuito invita a recorrer galerías, museos, espacios independientes, librerías y más, en una ruta viva que celebra la diversidad del arte y la cultura.
Esta edición llega con propuestas renovadas y ambiciosas. Una de las grandes apuestas es la presencia de espacios pop-up, que enriquecen la experiencia artística desde lugares poco convencionales. Ejemplo de ello es Montenegro Art Projects (MAP), que ocupará la Biblioteca Museo Casa Lleras, o la galería Policroma, que llega desde Medellín para dialogar con la escena local.
Uno de los grandes lanzamientos de este año es la Ruta del Libro, una extensión del tradicional Encuentro Editorial de ARTBO, que conecta editoriales especializadas en arte con el público lector. Este recorrido inicia en el Circuito Centro Histórico y culmina en Corferias, sede oficial del evento, hilando nombres como Matorral Librería, Garabato Libros, Villegas Editores, NADA, Casa Santo & Seña y Wilborada 1047 en una travesía que une palabra e imagen.
Lea también: Planes recomendados para comer rico en Bogotá en Semana Santa
También regresa con fuerza la Ruta Diseño, que en su segunda edición reivindica el diseño como lenguaje artístico. Ocho espacios —entre ellos Verdi, Moblar, Alta Estudio y Folies— mostrarán cómo el diseño dialoga con el arte, la historia y la funcionalidad, consolidando a Bogotá como una ciudad creativa en expansión.
PUBLICIDAD
ARTBO | Fin de Semana no solo es una cita con el arte: es una invitación a descubrir la ciudad desde otras miradas, a recorrer sus barrios con ojos curiosos y a encontrarse con lo inesperado. Una oportunidad para vivir el arte sin filtros ni fronteras, a pie de calle.