Durante tres días, de 12:00 m. a 6:00 p. m., seis reconocidos restaurantes de la zona—Los Torres, Varcino, Cuatro Vientos, Kabro_Loco, Los Tronquitos y Alcaraván—se unirán para ofrecer lo mejor de la parrilla a precios accesibles desde $40.000.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: ¿Quería ver qué se siente? Un recolector de la Uaesp se probó un brasier que se encontró haciendo su trabajo
Pero Parrilla Fest 2025 es más que un evento gastronómico. Es una oportunidad para impulsar el comercio local, fomentar el empleo y resaltar el talento de emprendedores de la región. Una feria de emprendimiento acompañará el festival, permitiendo a empresarios locales exhibir y comercializar sus productos.
Un evento que fortalece la economía y la identidad gastronómica
El festival cuenta con el respaldo de la Alcaldía Local de Puente Aranda y entidades como la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Secretaría de Desarrollo Económico.
Lea también: Juan Carlos Florián asume como viceministro de la Igualdad en medio de la controversia
Para Víctor Alfonso Cruz Sánchez, alcalde de Puente Aranda, el evento es una apuesta por la reactivación económica y la proyección de la localidad:
“Queremos que la comunidad disfrute de una experiencia única, donde el sabor y la tradición sean protagonistas. Este festival no solo deleita los sentidos, sino que también apoya a nuestros emprendedores y fortalece la economía local”.
PUBLICIDAD
Por su parte, Andrés Santamaría Garrido, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, destacó la importancia de eventos como Parrilla Fest para posicionar a la ciudad como un destino gastronómico competitivo:
“Bogotá está construyendo su identidad como destino gastronómico a partir del talento y la innovación de sus chefs, emprendedores y empresarios. Eventos como Parrilla Fest 2025 muestran el enorme potencial culinario de la ciudad”.
Bogotá, capital del sabor
Parrilla Fest 2025 forma parte de Sabor Bogotá, una iniciativa distrital que impulsa la diversidad culinaria con 12 festivales gastronómicos durante el año. En 2025, esta estrategia contará con ocho categorías y más de $150 millones en incentivos para destacar la riqueza gastronómica de la capital.