El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se ha destacado en Latinoamérica como la mejor terminal aérea de la región, gracias a la gran cantidad de personas y aeronaves que a diario transitan por este enorme aeropuerto. Pese a esto, desde su remodelación se dijo que la terminal le quedó pequeña a la ciudad; por esto, presentaron un proyecto con el que esperan incrementar casi el doble la cantidad de pasajeros que transitan por el Dorado.
PUBLICIDAD
Lea también: Graves denuncias de acoso e impunidad se tomaron los baños del Congreso de la República
El proyecto con el que el Aeropuerto el Dorado tendrá una transformación drástica para mejorar su operación tendrá una inversión de casi 10 billones de pesos, 9,7 billones, para ser exactos. El proyecto está programado para empezar las obras en diciembre del año 2028 y se extenderían hasta más o menos el mes de mayo del 2035. Un detalle que llamó la atención es que no solo se remodelará el aeropuerto, la obra impactará todo el sector.
Se espera que se de una ampliación de la Calle 26 y se construya un intercambiador vial en la carrera 123, además, se tiene planteada la construcción de parqueaderos elevados en los lotes donde están ubicados actualmente y la construcción de un nuevo edificio en la zona del actual parqueadero central del Aeropuerto. De igual forma, las áreas nacionales e internacionales incrementarán su tamaño, así como las rutas de acceso a las pistas del Aeropuerto.
Una parte clave del proyecto es el nuevo edificio, que contará con seis niveles, siendo dos subterráneos, y que será la pieza clave para conectar el transporte público de la ciudad con la terminal aérea. Es importante recordar que la troncal de la Calle 26 tenía que llegar hasta el aeropuerto, pero no se cumplió con este hito; con este mega proyecto, se espera la conexión directa del TransMilenio hasta el Aeropuerto y no se descarta la conexión con el Metro de Bogotá.