Durante la 27ª edición del Congreso de Andesco, realizado en Cartagena, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, reafirmó el compromiso del Ministerio Público con el fortalecimiento institucional en medio del proceso electoral que se avecina en el país. En su intervención, hizo un llamado a la sensatez, la participación democrática y la estabilidad: “No es con papeletas, tampoco con pataletas, es con elecciones como se fortalece la democracia”, expresó.
PUBLICIDAD
Más noticias:¿Vuelve Telecom? Petro revela plan para sacar a Movistar del juego y liderar las telecomunicaciones
El jefe del órgano de control subrayó que Colombia atraviesa un momento crucial desde el punto de vista político y que, precisamente por ello, es fundamental que todas las instituciones trabajen en conjunto para garantizar un ambiente de estabilidad y confianza ciudadana. “Las instituciones están fortalecidas, y por eso los organismos de control estamos empeñados en transmitir un mensaje de estabilidad y tranquilidad, especialmente para lo que ya se viene, que es un año electoral”, puntualizó.
Procurador General reitera llamado a la paz electoral y al diálogo en año clave para la democracia
Además de referirse al contexto político y al papel de las elecciones como mecanismo legítimo para resolver diferencias, el Procurador puso de relieve la importancia del diálogo como vía para construir consensos, en lugar de recurrir a escenarios de confrontación que pongan en riesgo el orden democrático.
Durante su participación en el evento, también resaltó el papel del sector privado como motor de desarrollo económico y social en el país. “El empresariado es un actor de primer orden en el desarrollo social y económico del país”, manifestó, al tiempo que advirtió sobre los riesgos que podrían derivarse de intervenciones institucionales mal orientadas.
En ese sentido, Eljach Pacheco alertó que las actuaciones de control o fiscalización no pueden llevar a la destrucción del tejido empresarial. “No puede suceder que las intervenciones lleven a la liquidación de las empresas, porque ese es el mayor contrasentido y esa es la mayor contradicción con lo que ordena la Constitución”, agregó.
Con su intervención, el Procurador General insistió en la necesidad de preservar la institucionalidad, garantizar el respeto por los procesos democráticos y asegurar un entorno propicio para el desarrollo económico sostenible, sin perder de vista el equilibrio entre vigilancia estatal y fortalecimiento del sector empresarial.