Barranquilla

Nuevo ataque a estación de Policía en Colombia dejó dos uniformados muertos en Río de Oro, Cesar

Explosivos y violencia armada agudizan crisis de seguridad en zona limítrofe entre Cesar y Norte de Santander

Archivo - Militares colombianos en un control (archivo) EJÉRCITO DE COLOMBIA - Archivo

Dos policías muertos dejó un hostigamiento armado contra la estación de Policía del municipio de Río de Oro, ubicado al sur del Cesar, a tan solo cinco minutos de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander. Las víctimas, integrantes de la Policía Nacional, fueron identificadas como José Daniel Pedraza y Henry Ospina Lasso.

PUBLICIDAD

Para leer:La sonrisa de alias ‘Gabriela’ al conocer los delitos a los que se enfrenta por atentado a Miguel Uribe

Los uniformados se encontraban prestando labores de vigilancia en un puesto de control cercano a una vía nacional, cuando fueron atacados. Ambos alcanzaron a ser trasladados con vida al hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, pero fallecieron debido a la gravedad de sus heridas.

Las autoridades atribuyen este hecho a grupos armados ilegales con presencia en la zona, especialmente al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que en los últimos meses ha perpetrado varios ataques contra estaciones de Policía y unidades militares en esta región del país.

El coronel William Morales Vargas, comandante de la Policía del Cesar, lamentó lo ocurrido y aseguró que se están desplegando acciones coordinadas con el Ejército y otras autoridades para dar con los responsables del ataque.

Este hecho se suma a otros recientes incidentes de seguridad en el departamento. En días anteriores, en zona rural del municipio de Curumaní, también en el sur del Cesar, la Policía y el Batallón de Ingenieros de Explosivos detectaron dos artefactos explosivos improvisados en inmediaciones del corregimiento de Las Vegas.

Según informó el coronel Morales, los artefactos contenían aproximadamente 15 kilogramos de explosivos artesanales cada uno y estaban diseñados con un sistema de ignición eléctrica y activación por línea de mando, lo que representaba un alto riesgo para la población civil y la infraestructura.

PUBLICIDAD

Unidades antiexplosivos y un guía canino especializado fueron fundamentales para la ubicación y neutralización de este material. Las autoridades investigan si existe alguna relación entre este hallazgo y el ataque ocurrido en Río de Oro.

Las Fuerzas Militares mantienen operativos en la zona para restablecer la seguridad y evitar nuevos ataques que sigan cobrando vidas de miembros de la Fuerza Pública y afectando a las comunidades locales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último