Barranquilla

Tras protestas bajan de categoría dos peajes en el departamento del Atlántico

Mediante la Resolución 20253040010445 del Ministerio de Transporte.

Tras protestas bajan de categoría dos peajes en el departamento del Atlántico.
ANI Tras protestas bajan de categoría dos peajes en el departamento del Atlántico.

El Ministerio de Transporte anunció la reducción en las tarifas de los peajes de Sabanagrande y Galapa en el área metropolitana de Barranquilla, una medida que beneficiará a los vehículos de categorías 1 y 2. La decisión se formalizó mediante una resolución oficial, en la que quedaron establecidas las nuevas tarifas.

PUBLICIDAD

Para leer: Barranquilla se convierte en epicentro robótica infantil con el BeeBot Challenge 2025

Según lo dispuesto, los vehículos de categoría 1 pagarán $2.650 durante el presente año, mientras que los vehículos de categoría 2 solo deberán cancelar $5.100.

Esta determinación se produce luego de varios meses de protestas en las zonas donde están ubicados los peajes. Los manifestantes, principalmente habitantes de los municipios afectados, realizaron bloqueos viales exigiendo una reducción en las tarifas, argumentando que los costos eran excesivos y afectaban la economía local.

Con esta medida, el Gobierno Nacional busca mitigar el impacto económico en los conductores y atender las demandas de la comunidad, que se movilizó en reiteradas ocasiones para lograr esta modificación en los costos de los peajes.

Bloqueos en Atlántico por peaje de Sabanagrande

El pasado lunes 10 de marzo, se registraron bloqueos en la vía Oriental del departamento del Atlántico, protagonizados por manifestantes que exigieron el desmonte del peaje en el municipio de Sabanagrande.

La protesta inició alrededor de las 5:00 a.m. y causó afectaciones viales en la zona, ya que los manifestantes bloquearon la carretera con vehículos de transporte público en ambos sentidos.

PUBLICIDAD

Según miembros del Comité No Al Peaje, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) incumplió los compromisos adquiridos con la población, que desde hace tiempo ha exigido la tarifa cero en la caseta de peaje. Además, en el marco de la manifestación, los protestantes hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que el peaje fuera desmontado en su totalidad.

Cabe mencionar que, en las semanas previas a la protesta, hubo un encuentro entre el Comité y la ANI. Sin embargo, días después, el entonces presidente de la entidad dejó su cargo, lo que ocasionó que los acuerdos alcanzados quedaran sin efectos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último