Noticias

“Álvaro Uribe está lleno de veneno, desconoce el genocidio de la UP”: la respuesta de Petro al expresidente

El primer mandatario cuestionó las palabras que envió el exmandatario a las honras fúnebres de Miguel Uribe.

Álvaro Uribe y Gustavo Petro tienen nuevo rifirrafe.
El presidente Petro le dio dura respuesta al expresidente Uribe

Durante la honras fúnebres del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se leyeron las palabras que envió el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe natural del Centro Democrático, quien se encuentra cobijado por una medida de prisión domiciliaria tras ser condenado a 12 años de cárcel por soborno en actuación penal y fraude procesal. En las últimas horas, el presidente Petro respondió a los señalamientos que hizo el exmandatario.

PUBLICIDAD

(Lea también: “No vamos porque no queramos, respetamos a la familia”: Petro sobre ausencia en honras fúnebres de Miguel Uribe)

Puntualmente, el jefe de Estado cuestionó las aseveraciones que hizo el expresidente sobre el genocido de la Unión Patriótica (UP).

"El mundo debe saber que Miguel era un ejemplo de oposición democrática leal. Él, como nuestro partido y las fuerzas democráticas de Colombia, nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica que promovían el secuestro, participaban de órdenes de asesinato pero se sentían con derecho a imponerse sobre la democracia“, indicó el expresidente.

Además, señaló a la izquierda política de justificar el magnicidio de Miguel Uribe con los crímenes cometidos contra la UP. Incluso sostuvo que ningún presidente estuvo instigando los asesinatos contra ese grupo político.

Las palabras escritas por el expresidente pronto generaron una ola de rechazo en distintos sectores políticos.

“Álvaro Uribe esta lleno de veneno, desconoce el genocidio de la UP y la participación del estado en él. Incluso que hoy hace 26 años asesinaron a Jaime Garzón por instigación de un asesor de su gobierno, y asigna como responsable al gobierno actual, cuando sabe que los indicios apuntan a los mismos que asesinaron a la UP. Ahora gente subjudice como antaño, marca la línea de la extrema derecha (SIC)“, sostuvo el primer mandatario a través de su cuenta oficial en la red social X.

PUBLICIDAD

La Unión Patriótica le respondió a Uribe

Unas horas más tarde la propia Unión Patriótica le envió una fuerte respuesta al exmandatario. De hecho, lo caificó como “preso” y le exigió no desconocer los hechos históricos de violencia política que ocurrieron en Colombia durante finales del siglo XX.

“Las declaraciones de Álvaro Uribe Vélez no solo incurren en estigmatización, sino que minimizan y trivializan las graves violaciones a los derechos humanos que han sido objeto de condena internacional contra el Estado colombiano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estos hechos de violencia sistemática contra nuestro movimiento han sido reconocidos por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, las cuales han documentado más de 8.300 victimas entre militantes, dirigentes, simpatizantes y familiares, asesinados, desaparecidos o perseguidos por su vinculación o cercanía con la Unión Patriótica", señaló la colectividad en su pronunciamiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último