En las últimas horas el presidente Gustavo Petro se confundió cuando estaba pidiendo un minuto de silencio por Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes 11 de agosto. El hecho ocurrió en medio de la ceremonia de ascenso de generales de la Policía Nacional.
PUBLICIDAD
(Lea también: Alfredo Saade hizo desafortunada comparación tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay y defendió a Petro).
“Un minuto de silencio por la paz de la familia y la paz misma del senador Mario Uribe Turbay. Miguel Uribe Turbay, perdón”, sostuvo el primer mandatario en medio del acto.
La confusión pronto generó una ola de críticas por parte de sus detractores en las redes sociales. "Esta no es la primera vez. Desde el día del atentado, Petro se ha referido 4 veces a Miguel Uribe como Mario. Es un irrespetuoso completo. Ah pero para echarle la gente encima por twitter sí podía recordar su nombre, ¿no?“, aseguró Germán Ricáurte ex edil de Chapinero a través de la red social X.
El primer mandatario ha estado en el ojo del huracán a raíz del atentado que sufrió el senador del Centro Democrático en junio pasado. De hecho, muchos de sus críticos han recordado las fuertes declaraciones que hizo en contra de Miguel Uribe y de su familia debido a la férrea oposición que el congresista le hizo en vida.
“La vida está por encima de cualquier ideología”: Petro tras muerte de Miguel Uribe
Pese a todo, el presidente Petro publicó un mensaje de condolencias llamando a la reconciliación poco después de que se confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe en la Fundación Santa Fe.
“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología”, indicó el primer mandatario sobre el comienzo de su mensaje. “En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición. Sus causas, aún en averiguación, marcan por ahora, un camino muy diferente al que inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó”, añadió el primer mandatario.