Un sentimiento de zozobra invade a esta hora a los ciudadanos del municipio de Cajicá, Cundinamarca, a raíz de la desaparición de una niña de 10 años con síndrome de Down. La menor de edad fue vista por última vez en la vereda Canelón, en el sector de Bebedero de la mencionada población.
PUBLICIDAD
(Lea también: El mensaje en un papel que dejaron en el bolsillo asesinos de Harold Aroca, menor hallado muerto y torturado en Bogotá).
De acuerdo con el reporte oficial entregado hace unos minutos por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, la niña tiene una estatura aproximada de 1,32 metros, es de contextura delgada y presenta dificultades para hablar.
“Vestía uniforme institucional, sudadera azul rey al momento de su desaparición. Solicitamos a quien tenga información sobre su paradero comunicarse de inmediato a los números 300 609 9512 o 322 348 1136. Agradecemos la colaboración de toda la ciudadanía para lograr el pronto regreso de Valeria a su hogar”, sostuvo el Cuerpo de Bomberos a través de un pronunciamiento.
Una de las hipótesis es que pudo haber caído a un río cercano, con lo cual parte de los esfuerzos de búsqueda se han concentrado en sus aguas.
Cámaras de seguridad grabaron el instante en el que la menor se perdió
Entre tanto, la institución educativa en la cual se encuentra matriculada la menor de edad emitió un comunicado público en el cual dio detalles sobre su desaparición.
“El Gimnasio Campestre Los Laureles informa a la comunidad educativa que hoy, aproximadamente a las 10:30 a.m., nuestras cámaras de seguridad registraron que la estudiante Valeria Afanador Cárdenas ingresó a la zona de arbustos cercana a la reja que colinda con el sector del río Frío. Desde ese momento, no se ha registrado en las cámaras su regreso por el mismo punto”, indicó el colegio.
PUBLICIDAD
Adicionalmente, indicaron que activaron un protocolo interno de búsqueda, notificaron a los padres de la menor de edad y solicitaron el apoyo de las autoridades.
“La institución está colaborando activamente con todos los recursos necesarios para facilitar el trabajo de las autoridades. Toda la información que se comparta a partir de este momento será únicamente la que esté verificada de manera oficial por las autoridades, la familia y el colegio”, concluyó la institución educativa.