Noticias

“Me corresponde proteger a Álvaro Uribe y a su familia y bienes, como presidente y lo haré”: Petro habla por primera vez del caso Uribe

Petro aborda por primera vez la condena de Álvaro Uribe y revive debate sobre el bloque Metro

Álvaro Uribe y Gustavo Petro tienen nuevo rifirrafe.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro tienen nuevo rifirrafe.

En una de sus intervenciones más directas sobre el proceso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el actual jefe de Estado, Gustavo Petro, abordó públicamente los antecedentes y ramificaciones del caso, subrayando su compromiso con la institucionalidad, incluso frente a adversarios políticos.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: “Me corresponde proteger a Álvaro Uribe y a su familia y bienes, como presidente y lo haré”:Petro habla por primera vez del caso Uribe

Durante su declaración, Petro hizo un repaso sobre los orígenes del proceso, apuntando a los debates de control político realizados por el entonces congresista y actual senador Iván Cepeda. Estos debates, centrados en las actividades del paramilitarismo en Antioquia, incluyeron denuncias sobre la creación del bloque Metro, una estructura armada que operó en esa región y cuya historia aún no ha sido plenamente esclarecida.

Le puede interesar: Destapan otro presunto caso de corrupción que se presentó en la UNGRD: salpica a Sneyder Pinilla

“El tema central de la investigación es cómo se fundó el bloque Metro de los paramilitares de Antioquia y por qué lo exterminaron los mismos paramilitares”, afirmó el mandatario.

Un proceso con historia política y judicial

Petro también recordó que Cepeda fue objeto de una denuncia penal por parte de Uribe, hecho que paradójicamente desencadenó la investigación actual contra el expresidente. A su vez, señaló que este tipo de señalamientos no fueron ajenos a su propia experiencia.

“Mi familia desde mi debate tuvo que exiliarse. Iván fue presa de persecución también, buscando judicializarlo de diferentes formas, hasta que magistrados de la corte encontraron indicios de falsificación de testigos”, dijo Petro, agregando que algunos de esos testimonios también se usaron en su contra.

PUBLICIDAD

Al hacer referencia al fallo reciente que condena a Uribe por fraude procesal y soborno, Petro expresó su deber como jefe de Estado de proteger la integridad del exmandatario.

“Me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes, como presidente, y lo haré”, puntualizó.

Llamado a la JEP y cierre del conflicto

Más allá del proceso penal, Petro aprovechó para reiterar su visión sobre la importancia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como mecanismo de cierre definitivo del conflicto armado colombiano. En ese contexto, extendió una invitación directa a Uribe para que contribuya con la verdad desde ese espacio judicial.

“A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, concluyó.

La intervención de Petro se produjo en medio de una polémica internacional, tras las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien criticó el fallo judicial contra Uribe. La Cancillería, respondió con firmeza, señalando que tales comentarios constituyen una “intromisión” que vulnera la soberanía nacional.

Este episodio marca un punto de inflexión en la postura del presidente, quien hasta ahora se había limitado a pronunciamientos institucionales. Con estas declaraciones, Petro no solo entra de lleno en uno de los casos más emblemáticos de la justicia colombiana reciente, sino que también reabre el debate sobre las heridas abiertas del conflicto armado y la necesidad de una verdad integral para la reconciliación del país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último