Entretenimiento

Jhonny Rivera le provocó sed de la mala a muchos con homenaje a Darío Gómez por los tres años de su muerte

El risaraldense no quiso pasar por alto esta fecha, una de las más tristes en la historia del popular

Jhonny Rivera en líos con otro cantante de despecho
Cantantes de música popular Captura YouTube: Guaro

Ya se cumplen tres años de uno de los días más tristes para la música popular en Colombia, el fallecimiento de ‘El Rey del Despecho’ Darío Gómez, hombre que en el aniversario de su muerte ha recibido varios homenajes, uno de ellos por parte de uno de sus más grandes amigos, el también cantante Jhonny Rivera.

PUBLICIDAD

‘No puedo vivir sin ti’, ‘A punta de licor’, ‘Casita vieja’, ‘Luz de mi vida’, ‘Muy demalas’, ‘La tirana’ y ‘Mujer ajena’, fueron algunas de las canciones que Gómez dejó en vida y que siguen retumbando los parlantes de miles de cantinas en tierras cafeteras e incluso a nivel internacional, mismas que hoy más que nunca son recordadas en homenaje a este artista que partió de este mundo terrenal a causa de un infarto agudo de miocardio.

Que no se lo cuenten en la calle 🟢📲 >>> Jhonny Rivera contó el susto que se llevó por no saberse una canción suya: “el palco era de unos duros”

Todo indica que la vida de Darío Gómez será llevada a la televisión próximamente.
Darío Gómez desde sus redes sociales Foto: Instagram @elreydeldespecho

Dentro del extenso listado de temas de Darío, resaltan un par en los que hizo colaboración con Rivera, ‘Me voy a casar’ y ‘Guaro’, este último uno de los más importantes para el popular, debido a que en él no solo estaba Jhonny también otros exponentes como Yeison Jiménez, El Charrito Negro, Alzate, Pipe Bueno, entre otros.

Justamente Jhonny decidió agradecerle a Gómez por todo lo que le ayudo en su carrera, mediante un emotivo post en su cuenta de Instagram donde acumula 3,7 millones de seguidores, en el que expresó: "Gracias por abrirnos el camino maestro, Dios te tenga en su Santa Gloria“.

¿Dónde queda la tumba de Darío Gómez, ‘El Rey del despecho’?

La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez, para que el nacido en el municipio de San Jerónimo, tuviese su descanso eterno.

La sepultura de Darío Gómez, está compuesta por una estructura en mármol negro, en la que se ve una fotografía del artista, además de tener en la parte superior una corona tallada; sumado a esto, la tumba de Gómez está rodeada de naturaleza, en la que destacan varios pinos y palmeras,

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último