En el marco del Día Latinoamericano del Pollo, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos (ABACO) presentaron “Cambiando la tendencia”, una campaña del programa Pollo Shares 2025 que busca enfrentar el hambre y la desnutrición infantil en Colombia a través de una alianza estratégica entre el sector privado y las organizaciones sociales.
PUBLICIDAD
Este año, ambas entidades decidieron cambiar la conversación: en lugar de hablar de la comida como moda o estilo de vida, invitan a reflexionar sobre su ausencia. Bajo el mensaje “Deja de hablar de comida, empieza a hablar de su ausencia”, la campaña pone el foco en los millones de colombianos que no tienen acceso a una alimentación digna. Como acción concreta, anunciaron la entrega de tres comidas semanales con proteína de pollo a miles de niños en situación de vulnerabilidad en el país.
La iniciativa cuenta con el apoyo del creador de contenido gastronómico @b.eats (Alejandro Escallón), quien se unió al lanzamiento con una campaña digital que visibiliza la problemática de la malnutrición infantil, contrastando el contenido sobre comida en redes sociales con la realidad de miles de hogares que enfrentan el hambre diariamente.
Pollo Shares 2025 es el resultado de la articulación entre el compromiso social del sector avícola y la capacidad operativa de ABACO. Hasta la fecha, el programa ha entregado más de 707.000 raciones de pollo a 4.470 niños y niñas en 14 ciudades del país. Solo entre 2022 y marzo de 2024 se donaron casi 30 toneladas de pollo, y se espera ampliar esta cifra en los próximos meses.
“El pollo no es solo un alimento: es una herramienta de desarrollo. Aporta hasta el 30 % del requerimiento nutricional diario de un niño y está presente en todo el país. La seguridad alimentaria no puede esperar”, afirmó Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi. Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO, señaló que esta alianza demuestra el rol transformador del sector privado en temas sociales: “En Colombia, más de 21,5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria y más de medio millón de niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica. Pollo Shares es una respuesta concreta y sostenible que convierte proteína de calidad en una herramienta de equidad y garantía de derechos para la infancia”.
El pollo fue elegido como alimento central del programa por su aporte nutricional: contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas B3, B6 y B12, y minerales esenciales como zinc, fósforo y selenio, fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo. Su accesibilidad, versatilidad y aceptación cultural también lo convierten en un insumo clave en programas de alimentación.
Las raciones son distribuidas por los 26 bancos de alimentos que integran ABACO, en alianza con comedores comunitarios, hogares infantiles, fundaciones y escuelas, bajo un modelo de trazabilidad y enfoque territorial que asegura que la ayuda llegue efectivamente a quienes más la necesitan.
El lanzamiento oficial de la campaña se realizó el viernes 4 de julio en la Fundación Proyecto de Vida, con la participación de representantes de Fenavi, ABACO, el equipo de Pollo Shares y el respaldo digital de @b.eats, quien ha movilizado a miles de personas desde sus plataformas para sumarse a esta causa.