Aunque cada vez más personas oyen hablar de Bre‑b y de “las llaves” que van a cambiar la forma de hacer transferencias, muchos todavía no tienen claro qué es ni cómo funciona. El Banco de Bogotá habilitará desde el 14 de julio el registro de sus llaves y Tag Aval, para que sus clientes se preparen con tiempo para lo que viene.
PUBLICIDAD
Bre‑b es el nuevo sistema de pagos inmediatos que lanzará el Banco de la República. A partir del 22 de septiembre, permitirá que cualquier persona pueda enviar y recibir dinero sin importar el banco o la billetera digital, de forma rápida, gratuita y sin horarios. Lo único que se necesita es una “llave”: una especie de nombre corto que reemplaza los números de cuenta largos y complicados.
¿Qué son las llaves Bre‑b?
Las llaves son identificadores fáciles de recordar: pueden ser el número de celular, un correo electrónico, cédula y código alfanumérico. Al asociarlas a una cuenta de ahorros o corriente, permiten recibir dinero con solo compartir esa información. En el caso del Banco de Bogotá, tendrá todas las opciones de llave y su llave alfanumérica se denomina Tag Aval.
El Tag Aval es una combinación de letras y números que funciona como una nueva forma de identificarse en el sistema financiero. Con esta llave, los clientes del Banco de Bogotá podrán recibir dinero sin tener que dictar su número de cuenta, sin importar desde qué entidad les envíen la plata. La transferencia será inmediata, sin costo y estará disponible todos los días, a toda hora.
El registro del Tag Aval ya está habilitado para clientes a través de la App Banca Móvil y la Banca Virtual del banco, solo deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la app y hacer clic en la opción “Zona Bre-B”.
- Leer y aceptar los términos y condiciones.
- Seleccionar el tipo de llaves a registrar (celular, cédula, correo electrónico y/o Tag Aval).
- Confirmar las llaves registradas.
- Finalizar el proceso y empezar a recibir pagos inmediatos.
Para enviar dinero, hay que darle clic al botón “A Tag Aval o llave”, ingresar la llave del destinatario, el monto deseado y confirmar la transacción. Para recibir dinero, solo es necesario compartir la llave y el dinero llegará inmediatamente a la cuenta asociada, garantizando así un sistema más seguro. Cada llave es única y no puede ser utilizada en varias cuentas al mismo tiempo, lo que garantiza trazabilidad y confiabilidad en las operaciones.
Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá no solo acompaña el cambio, sino que lo anticipa. En un contexto donde mucha gente aún no entiende qué está pasando con Bre‑b, la entidad decide hablar claro, hacerlo fácil y poner a disposición una herramienta útil como el Tag Aval. Este movimiento muestra un interés real por ayudar a que las personas se adapten sin enredos a una nueva etapa en la forma de mover el dinero en el país.