Comercial

Sopó rompe récord Guinness con la cata de quesos más grande de su historia junto a Alpina

Con el apoyo de Alpina, la Alcaldía de Sopó reunió a más de mil personas y le arrebató a Australia el récord de la cata de quesos más grande del mundo.

Cortesía
Sopó rompe récord Guinness

El pasado 25 de mayo de 2025, el municipio de Sopó, en Cundinamarca, reconocido por su tradición láctea, fue escenario de un hito para la gastronomía colombiana. Como parte de la celebración por los 80 años de Alpina y los 372 años de fundación del municipio, se llevó a cabo la cata de quesos más grande del mundo, con 1.185 participantes, rompiendo así el récord previamente establecido por Australia con 1.000 asistentes.

PUBLICIDAD

La actividad contó con la presencia de Natalia Ramírez Talero, adjudicadora oficial de Guinness World Records para Latinoamérica, quien supervisó el desarrollo del evento y certificó a Sopó como el nuevo titular del récord mundial. Más allá del logro, la celebración también destacó el trabajo de los productores de queso locales que han abastecido a Alpina, fortaleciendo el vínculo entre la tradición láctea del municipio, las comunidades rurales y la empresa que hace 80 años nació en este territorio.

Durante la cata, los asistentes degustaron tres tipos de queso con gran valor simbólico: Gruyere, uno de los primeros elaborados por la compañía; Queso Sopó, creado en homenaje al municipio para los 70 años de Alpina; y Argovia, un queso maduro lanzado especialmente para celebrar las ocho décadas de historia de la empresa.

La jornada, que se desarrolló en la plaza principal de Sopó y fue abierta al público con cupos limitados para mayores de edad, también contó con el respaldo de la Alcaldía, que apoyó la iniciativa como parte de una estrategia para visibilizar la tradición láctea y dinamizar la economía local.

“Traerle este reconocimiento mundial a Colombia es uno de los logros más gratificantes para nosotros, porque resalta la labor diaria de todos nuestros colaboradores y de un municipio que se ha destacado por su producción de quesos”, afirmó Alejandro Villa, vicepresidente comercial de Alpina.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último