En un impresionante acto de valentía, un hombre en el barrio Bosa Laureles (Bogotá) se lanzó desde una ventana del segundo piso de su vivienda al ver que dos delincuentes intentaban robar su motocicleta.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Revelan cuáles son las cinco localidades de Bogotá donde más celulares roban: ¿está la suya?
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada, cuando los ladrones forzaban el sistema de seguridad del vehículo estacionado frente a la casa. El propietario, al escuchar ruidos sospechosos, miró por la ventana y al confirmar el intento de hurto, no dudó en actuar: se lanzó directamente desde el segundo piso hacia la calle para interceptar a los delincuentes.
Los ladrones huyeron, pero con un susto
La escena quedó registrada en cámaras de seguridad del sector. Aunque los delincuentes lograron escapar sin llevarse la moto, el susto fue considerable. El valiente dueño alcanzó a forcejear brevemente con uno de ellos, lo que hizo que ambos criminales salieran corriendo del lugar.
Le puede interesar: Ladrón se robó un celular en moto y su placa quedó grabada: le habían impuesto un comparendo en Cali
Vecinos del sector aplauden la rápida reacción del hombre, aunque también expresan preocupación por la falta de seguridad y vigilancia policial en la zona.
Robos, homicidios y microtráfico: los barrios más inseguros de Bogotá en 2025 según el Distrito
Un informe oficial de la Secretaría de Seguridad de Bogotá ha puesto en evidencia un panorama preocupante: 60 barrios concentran una proporción desproporcionada de los delitos más graves en la ciudad, entre ellos, homicidios y hurtos a personas. El documento señala que el 30 % de los asesinatos y el 15 % de los robos a ciudadanos ocurren en esas zonas, reflejando una problemática de concentración del crimen que exige respuestas focalizadas.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Descubren que conocida tintorería del sector de Puente Aranda en Bogotá habría robado agua, energía y gas
Localidades con mayores índices de criminalidad
De acuerdo con los datos consolidados hasta mediados de 2025, cuatro localidades son consideradas como las más críticas:
- Kennedy (15 %)
- Ciudad Bolívar (13 %)
- Santa Fe (12 %)
- Engativá (7 %)
Estas áreas agrupan cerca de la mitad de los barrios con mayores desafíos en materia de seguridad, lo que convierte a estos sectores en prioridades dentro de los planes de intervención institucional.
Barrios bajo constante amenaza
Cinco barrios en particular aparecen reiteradamente en los registros por su alta incidencia delictiva:
- María Paz y Patio Bonito (Kennedy)
- Santa Fe y Las Cruces (Santa Fe)
- Quiba (Ciudad Bolívar)
Estas zonas enfrentan hurtos reiterados, presencia de microtráfico, casos de extorsión y violencia letal, lo cual ha deteriorado la calidad de vida y ha alimentado un sentimiento generalizado de desprotección entre sus habitantes.
Tendencias que preocupan
Durante el primer trimestre del año, los homicidios en Bogotá aumentaron en un 18,5 % respecto al mismo periodo de 2024, confirmando un deterioro progresivo de la seguridad. Esta alza se ha dado en paralelo con una diversificación de los delitos urbanos, entre ellos el hurto de vehículos, que si bien ha disminuido en número, ha adoptado métodos más sofisticados.
Según el informe, en los primeros cinco meses de 2025 se reportaron 1.147 hurtos de automotores, siendo las llaves maestras el mecanismo más utilizado (52 % de los casos), superando incluso al uso de armas de fuego (319 casos).
Zonas más afectadas por robo de vehículos
Las localidades con mayor número de robos de vehículos son:
- Kennedy (222 casos)
- Puente Aranda (146)
- Engativá (126)
- Suba (86)
- Fontibón (74)
El fenómeno se concentra principalmente en el suroccidente de la ciudad, donde la alta densidad de población, la presencia de comercio y la vigilancia intermitente crean un entorno propicio para el accionar de bandas organizadas.